Revista
Prana del Sur

“Prana del Sur” nace de la necesidad de compartir las enseñanzas del yoga, nuestra forma de vida y nuestro anhelo de construir un espacio inclusivo, afectuoso y comprometido.

Este proyecto comenzó hace más de 7 años, cuando fundamos el Centro Latinoamericano de Yoga con la misión de ofrecer una práctica que no solo cultivara la dimensión espiritual, sino también generara oportunidades laborales sólidas a través de la formación docente. Creemos firmemente que “vivir en yoga” nos convierte en agentes activos y críticos con las problemáticas del mundo y sobre todo de nuestro territorio.

Partiendo de esta convicción, esta publicación se presenta como un puente para encontrarnos, dialogar sobre nuestra labor, nuestras búsquedas y nuestros sueños.

Te invitamos a ver cada número como:

  • Un espacio de expresión: Donde maestros y practicantes puedan compartir reflexiones, liberar el espíritu y por qué no, cuestionar la realidad y la propia disciplina dentro y fuera de la sala de práctica.
  • Una plataforma de experiencias: Espacio abierto para testimonios espirituales, relatos de la vida cotidiana, proyectos laborales y vivencias de encuentro con la comunidad.
  • Una oportunidad para mostrar lo que somos: Porque lo que aprendemos tiene valor cuando lo brindamos con humildad, respeto y profundidad.

¿Por qué esta revista?

Hemos sido testigos de los cambios transformadores que experimentan quienes se afianzan en este camino, clase tras clase, postura tras postura. Sabemos que al trascender lo individual y acercarnos a la totalidad, crecemos juntos como colectivo.

Esta revista nació para construir un sendero más empático, amoroso e igualitario, donde cada voz aporte luz, cada experiencia sume y cada lector encuentre un motivo para inspirarse y seguir practicando.

Registrate y recibí cada edición a tu correo electrónico

Dejanos tu datos